Que es un micro-influencer y cómo elegir el mejor para tu negocio
¿Aún no estás familiarizado con el mundo digital y los nuevos modelos de publicidad? Puede que todavía no sepas lo que es un microinfluencer o por qué esta palabra está en el boca a boca de todas las marcas, y es que la evolución de las redes sociales y su fusión con el marketing han dado lugar al nacimiento de esta profesión.
Sí, como lo escuchas, ¡este terreno se ha convertido en un trabajo más! Ahora todos quieren convertirse en branders de la misma manera que el sueño de un niño en los 20’s era hacerse futbolista. Las razones son obvias, y es que las redes reúnen tiempo libre, buenas condiciones, dinero y creatividad.
Intentar evitarlas y seguir el medio tradicional es llevar tu negocio a la ruina, y por ello en Brandarmies vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el sector y cómo encontrar microinfluencers de calidad. ¡Adelante!
¿Qué son los microinfluencers?
¡La pregunta del millón! En Brandarmies nos gusta decir que los microinfluencers son personas como tú y como yo, pero con algo de influencia en el sector donde actúan. Se trata de profesionales (casi convertidos en famosos) que suben contenido a las redes sociales y cuentan con un número alto de seguidores.
Suelen estar muy cotizados entre las pymes debido a su radio de acción, pues este no es demasiado amplio, pero se centra en públicos concretos que pueden convertirse en potenciales clientes de la marca y, con ello, en seguidores fieles de la misma.
No obstante, una de las cosas más importantes que debes saber al preguntarte qué es un microinfluencer es que estos no suelen escoger esta profesión como un trabajo estable, sino como un hobby más.
Características de los microinfluencers: ¿cómo reconocerlos?
Es muy común que te cueste diferenciar a estos perfiles de otros más profesionales, pues se trata de un área de conocimiento completamente nueva para las empresas más tradicionales. Por ello, te contamos algunas de las características que los definen:
- Se trata de perfiles en redes sociales que tienen entre 1.000 y 10.000 seguidores.
- Normalmente sus estrategias o acciones están dirigidas a un sector específico, como la belleza, la moda, la gastronomía, viajes, etc.
- De la misma manera, su audiencia es mucho más concreta y fiel debido a la especialización en un área determinada.
- En principio no ven las redes sociales como un trabajo, sino como una oportunidad para exponer su día a día por diversión.
- Sus resultados (likes, comentarios, impresiones o alcance) suelen ser mucho más bajos que los de los influencers.
- Debido a la baja cantidad de seguidores, la interacción con ellos es mayor.
¿Tienes claros todos estos conceptos sobre qué es un microinfluencer? A continuación los veremos de forma más detallada para no perderte de nada.
¿Cuántos seguidores tiene un microinfluencer?
Sabemos que parece increíble, pero puedes llegar a ser microinfluencer con tan solo mil seguidores, pues la franja se encuentra entre las 1.000-10.000 personas. Esto es posible gracias a que las marcas más pequeñas no pueden costear grandes personalidades, y por ello acuden a ellos para promocionar sus productos.
¡Eso sí! Es importante que sepas que esta es un arma de doble filo, pues de la misma manera que un brander con este número de seguidores puede multiplicar el número de ventas de tu negocio en tan solo unos días, también puede ser una inversión en vano.
La solución ante esto es simple: encuentra a tu público potencial y al brander que mejor se alinee con los mismos. Cuanto mejor hagas tu estrategia, más efectiva será.
¿Por qué contratar un microinfluencer para tu negocio?
¡Rápido y sencillo! Te contamos las razones por las que el marketing de influencers es la opción perfecta para vender, vender y vender, pero también para potenciar la imagen que transmites al resto del mundo. Nadie dijo que fuera fácil, pero tampoco imposible.
Son reales y generan confianza
Si buscas qué es un microinfluencer, te darás cuenta de que podría ser cualquiera con un número alto de seguidores en redes: tu vecino de enfrente, tu prima segunda o la hija de tu mejor amiga. ¿Y qué tiene que tú no? Más de mil personas que podrían convertir sus palabras directamente en conversiones.
Estos branders se muestran reales, exponen su día a día y crean esa sensación de cercanía que conecta con su público de manera efectiva. Por ello generan mucha más confianza que los grandes usuarios y son perfectos para las marcas.
Llegan a un público más segmentado
Cuando llega el momento de saber cómo encontrar microinfluencers, una pregunta llega a nuestra mente: “¿cuál es el mejor para mi?”. ¡Tienes suerte, porque estos están especializados en áreas concretas! Algunos hablan de moda, otros de belleza, gastronomía, viajes, cultura, automóviles o maternidad.
“¿Y qué tiene que ver esto con mi negocio?” Precisamente, que podrás encontrar a tu brander perfecto, que es un microinfluencer, encontrando la conexión entre tu público potencial y su target de mercado.
Interactúan con sus seguidores
¿Ya sabes cuántos seguidores tiene un microinfluencer? Pues esta es la principal razón por la que mantienen una conexión tan especial con su público, y es que se están en continuo contacto con ellos, responden a sus mensajes y tienen en cuenta todas sus peticiones de contenido.
Esto es importante que lo sepas porque son la perfecta atención al cliente para tus clientes potenciales; si así lo acordáis, pueden responder a las preguntas que les hagan sobre el producto que muestren en su perfil ¡Dos en uno!
Cuidan su contenido y son creativos
Realmente, cualquier microinfluencer que se tome su trabajo en serio puede crear contenido de calidad que resuelva las necesidades de sus seguidores; solo hay que tener estilo y ojo en cuál es tu tipo de público. Sin embargo, las cuentas más pequeñas cuidan cada pequeño detalle con mimo y cariño.
Además, la mayor parte de las veces suelen ser publicaciones creadas por ellos mismos y no por una agencia externa. ¡Bravo entonces por nuestros branders!
¡Mucho más económicos!
Por último y no menos importante (y decimos esto porque es uno de los factores que más tienen en cuenta las empresas en qué es un microinfluencer), el precio que ponen a sus campañas es mucho más reducido que el de otros profesionales de las redes sociales.
Incluso muchos de ellos no cobran por promocionar un producto, sino que el pago es simplemente este artículo o servicio. Por ejemplo: invitan al microinfluencer a cinco sesión de láser de diodo si este los publicita en su perfil. ¡Y trabajo hecho!
¿Cómo encontrar microinfluencers alineados con tu marca?
¡Estás en tu día de suerte! Si ya conoces qué es un microinfluencer y ahora quieres contratar al que mejor se adapte a tu negocio para lanzar un nuevo producto al mercado, tenemos la solución perfecta para ti: Brandarmies, nuestra plataforma que pone en contacto a brands y branders. Te contamos los pasos:
- Suscríbete como brand en nuestra plataforma.
- Analiza tu sector y busca al microinfluencer que se ajuste a tu público objetivo.
- Contacta con el brander para transmitirle los valores de tu marca y tu estrategia de promoción.
- ¡Es el momento de hacer marketing!
¿Quieres conocer todos nuestros beneficios? Ponte en contacto con nuestro equipo y te asesoraremos sobre cuál es el plan más adecuado para tu marca (mensual, anual o sin suscripción). ¡A comerse el mercado!